Logo

Soria Imagina 2025

SORIA Imagina

Plató de Cine

Soria y su provincia está llena de localizaciones espectaculares. Lugares donde se pueden rodar todo tipo de historias: terror, western, péplum, thriller, acción, comedia, drama. Nuestro objetivo es incentivar a jóvenes y mayores a que se animen a usar su imaginación, su creatividad y su conocimientos para contar una historia en cinco minutos.

 

Soria Imagines

Soria and its province is full of marvelous locations. Places where you can shoot all kinds of stories: Horror, Western, Peplum, Thriller, Action, Comedy, Drama... Our goal is encourage youth and adult people to use their imagination, creativity and knowledge to tell us a story in five minutes.

corondel

 

Soria Imagina Compromiso Social

El Caracoleño. Las voces del silencio

El Caracoleño. Las voces del silencio

Título / El Caracoleño. Las voces del silencio

Dirección / Guillermo González Coll, Adán SanEago Gilabert, Francisco Bravo Viteri.

Guion /  Guillermo González Coll, Adán SanEago Gilabert, Francisco Bravo Viteri.

Duración / 4.59 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Provincia

Sistema de rodaje /  Video Digital

Género del Cortometraje / Documental

Sinopsis: Presentación de la historia de vida de David Clavijo “El Caracoleño”, cantante actualmente interno en el Centro Penitenciario de Soria, para mostrar el poder de la música como herramienta de transformación personal.

El sueño que nos unió

El sueño que nos unió

Título / El sueño que nos unió

Dirección / Héctor Borra

Guion /  Héctor Borra

Duración / 3.53 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Provincia

Sistema de rodaje / Móvil, Video, Digital

Género del Cortometraje / Documental

Sinopsis: Lo que empezó como el sueño de Fortu acabó uniendo a el Valle del Cintora. El cortometraje cuenta cómo eran los ensayos y las actividades que se hizieron en la recreación histórica , capturando la emoción de las 40 personas que hicieron realidad el sueño.

PRĀNA. Volver al centro

PRĀNA. Volver al centro

Título / PRĀNA Volver al centro.

Dirección / Andrea San Andrés Lázaro

Guion /  Llibertat Puigarnau Pino y Andrea San Andrés Lázaro

Duración / 1.30 min 

Año de producción / 2024

Producción en Soria / Provincia

Sistema de rodaje / Digital

Género del Cortometraje / Videocreación

Sinopsis. PRĀNA 

  • Volver al centro.
  • Dentro del ruido y las sombras
  • se encuentra el silencio y la luz.
  • Transformando el caos en equilibrio,
  • al reconocer nuestro poder interior.
  • Cuerpo y naturaleza se funden en el movimiento.
  • Planos superpuestos entre las palabras que susurra el alma.
  • Cada nota muestra una parte del ser conectado desde el centro al universo.

Soria Imagina

"Imagina qué bonito sería..."

Título / "Imagina qué bonito sería..."

 

Alone

Alone

Título / Alone

 

 

icono subir

corondel

 

Sección Infantil

A José María Palacio

A José María Palacio

Título / A José María Palacio

Dirección / Héctor Borra

Guion /  Héctor Borra

Duración / 3.09 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / Móvil, Video, Digital

Género del Cortometraje / Documental

Sinopsis: El cortometraje trata sobre José María, amigo de Machado, recibe una carta de Machado, que es el boceto del poema que escribe meses despues el poeta, en la carta pregunta sobre como esta la ciudad y la carta acaba con Antonio pidiendole a su amigo le suba flores a su esposa.

9 meses, 9 voces por la IGUALDAD

9 meses, 9 voces por la IGUALDAD

Título / 9 meses, 9 voces por la IGUALDAD

Dirección / María Seseña y Ana Isla Ceip Fuente del Rey

Guion /  María Seseña y Ana Isla (especialistas en Pedagogía Terapeútica y Música)

Duración / 4.42 min 

Año de producción / 2024

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / Móvil, Video, Digital

Género del Cortometraje / Documental

Sinopsis: Trabajar la igualdad en el ámbito educativo supone abarcar distintas áreas con el objetivo de conseguir personas íntegras que respeten y valoren la diversidad. En este trabajo se ha pretendido comparar los 9 meses de gestación de un bebé para llegar a la vida, con las voces que alzamos en el CEIP Fuente del Rey para llegar a nuestro objetivo final, LA IGUALDAD.

ROMPE LA CADENA CEIP LOS DOCE LINAJES 2

Rompe la cadena

Título / Rompe la cadena

Dirección / Ana Cristina Hernández Hornillos

Guion /  Conchi Ballano, Timothy Huw Jones y Ana Cristina Hernández

Duración / 3.21 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / Móvil

Género del Cortometraje / Otros

Sinopsis: Vídeo elaborado por el alumnado de 5º y 6º de primaria en colaboración con docentes para concienciar sobre la repercusión del ciberacoso y establecimiento de las formas de proceder ante el mismo.

HABIA UNA VEZ UN COLE CEIP LOS DOCE LINAJES

Había una vez un cole

Título / Había una vez un cole

Dirección / Conchi Ballano Soriano

Guion /  Conchi Ballano, Timothy Huw Jones y Ana Cristina Hernández

Duración / 5 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / Móvil

Género del Cortometraje / Documental

Sinopsis: Vídeo elaborado por el profesorado del Colegio Público Doce Linajes, rememorando las vivencias en del antiguo centro y su barrio a través de exalumnos.

Aprendiendo con Disney

Aprendiendo con Disney

Título / Aprendiendo con Disney

Dirección / Davinia Lasfuentes Alcalde

Guion /   Estela Eva Calvo Soria y Ana Cristina Hernández

Duración / 5 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / Móvil

Género del Cortometraje / Otros

Sinopsis: Sinopsis: Vídeo elaborado por el alumnado de Tercero y cuarto de primaria junto con el profesorado del Colegio Público Los Doce Linajes, donde a través de Teatro de Luz Negra hecha con guantes blancos trata de transmitir valores mediante frases de Disney al tiempo que entretiene con imágenes creadas con las manos.

Women artists

Women Artists

Título / Women Artists

Dirección / Lorena Pacheco Sanz

Guion /  Lorena Pacheco Sanz

Duración / 4.59 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / MDigital

Género del Cortometraje / Documental

Sinopsis: Según la investigación de Zaparaín y Hoyos (2024), la LOMLOE, a pesar del esfuerzo en el enfoque coeducativo, todavía ofrece importantes lagunas y omisiones en cuanto a su aportación al conocimiento del papel de las mujeres en la asignatura de Historia del Arte. Este cortometraje registra la experiencia didáctica, desarrollada en el CEIP Infantes de Lara, en la asignatura de Arts, cuyo objetivo principal fue visibilizar el trabajo de 25 mujeres artistas de gran prestigio, para compensar ese desequilibrio entre la presencia de referentes masculinos y femeninos en el currículum oficial. El trabajo audiovisual recoge el antes, durante y después del proyecto, a través de las voces de sus principales protagonistas: los alumnos y las alumnas de 5º de Educación Primaria.

icono subir

corondel

 

Soria Imagina Videoclip

Sueño Anónimo-Involuzion

Sueño Anónimo-Involuzion

Título / Sueño Anónimo - Involuzion

Dirección / Andrea San Andrés Lázaro

Guion /   Letra y composición musical Involuzion

Duración / 4.11 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / Digital

Género del Cortometraje / Videocreación

Sinopsis: La banda de rock soriana INVOLUZION saca su primer videoclip, SUEÑO ANÓNIMO.

Un viaje visual y musical en el que el espectador-cámara despierta en su universo, en el sueño que nos trasmite con su música y letra. El vídeo se desarrolla en el local de ensayo de las cocheras punk de Soria, alterando la velocidad de la grabación, con superposición de planos secuencia y con una escena postcreditos en el concierto de las Fiestas del Casco Viejo en la Plaza Mayor de Soria marcando la nueva era, la era de la Involuzion. Esta banda tiene mucho que aportar y se coloca en una escena musical retante dentro de nuestro mundo artístico pero con fuerza, dedicación, ganas de crear, buena energía y buen rollo dentro y fuera del escenario son acompañados por un público que quiere más y así va a ser.

Soriana

Soriana

Título / Soriana

Dirección / Luis Miguel Gómez García

Guion /  Luis Miguel Gómez García

Duración / 3.31 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / Digital

Género del Cortometraje / Ficción 

Sinopsis: Durante las fiestas de San Juan en Soria, un joven canta a la chica que lo enamora mientras la vida festiva se despliega a su alrededor. Entre música, bailes y tradición, el videoclip mezcla la interpretación en directo con escenas de la celebración, transmitiendo la intensidad del amor y la alegría colectiva de unos días únicos.

Soria Imagina

ArteSanos Soria: los primeros pasos

Título / ArteSanos Soria: los primeiros pasos

Dirección / Raúl Maján Navalón

Guion /  Raúl Maján Navalón

Duración / 3.42 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / Móvil

Género del Cortometraje / Otros

Sinopsis: “ArteSanos Soria” es un videoclip documental creado tras un proceso de talleres. La pieza monta material fotográfico y vídeo grabado en Soria, y su banda sonora fue generada con IA a partir de las palabras y frases trabajadas por el grupo. Más que un tema, es una ventana a cómo la creación compartida convierte vivencias en ritmo e imagen.

Cachorros

Cachorros

Título / ”Cachorros” (El Guapo Calavera)

Dirección / Mitxel Girón

Guion / Mitxel Girón

Duración / 3.25 min 

Año de producción / 2025

Producción en Soria / Ciudad

Sistema de rodaje / Digital

Género del Cortometraje / Documental

Sinopsis: "Cachorros" nos habla de afrontar una nueva etapa en la vida adulta, la paternidad y el amor, pero también nos habla de los miedos y las dudas que todo ello conlleva. El videoclip está rodado en la ciudad de Soria en una soleada tarde de primavera, donde podemos observar, desde el punto de vista de Gori, el parque de la Dehesa en todo su esplendor.

icono subir

corondel

© SOIFF Soria International Film Festival