Viernes, 03 Enero 2014

• El festival de Cortos obtiene el sello de AIC

Nuevo salto de calidad del Certamen de Cortos de Soria

  • SORIA, 11 de abril de 2016

El festival soriano ha conseguido este certificado que se otorga a los festivales que realizan una función ejemplar para la difusión, protección y profesionalización del cine, y en especial del cortometraje.

 

La concejala de Juventud, Inés Andrés, y el director del Certamen Internacional de Cortos, Javier Muñiz, han presentado las conclusiones del Consejo Coordinador del festival soriano que cierra la 17ª edición. "El festival ha tenido un gran éxito. Hemos vuelto a crecer en número y en apenas tres años hemos pasado de 4.000 espectadores a los más de 8.000" ha resumido la concejala, quien también se ha detenido en otros indicadores de calidad como las obras a concurso o el palmarés así como en la implicación de la propia ciudadanía que ya "ve noviembre como el mes de cine y este certamen como un foco cultural y un motor económico". 

La concejala ha querido resaltar en este sentido las aportaciones en especie de empresas y colaboradores para dimensionar la importancia del festival. "Hemos hablado de un presupuesto económico de 90.000 euros en anteriores ocasiones, pero hemos querido recoger y cuantificar también esas ayudas en material y servicios con lo que podemos hablar de que esta cita puede movilizar cerca de 180.000 euros", ha explicado la concejala. A estas cifras habría que añadir los recursos humanos y de logística que se aportan también desde el Consistorio para que esta cita siga creciendo en repercusión, pero también en fechas y escenarios. Inés Andrés también ha querido resaltar el trabajo de los voluntarios y agradecer la creciente respuesta de los espectadores.

Certificado de calidad de la AIC

Dentro de los avances subrayados por Inés Andrés, la concejala ha confirmado que este año se ha conseguido que el Certamen consiga un certificado de calidad de la AIC (Asociación de la Industria del Cortometraje) que coloca a sus ganadores, en documental, ficción y animación, en la senda de ser seleccionados para los Premios Goya.

Por su parte, el director, Javier Muñiz, ha destacado este sello al insistir en que "nuestros cortos pasarán a formar parte de la primera selección de los Goya. Luego quedan cinco finalistas, pero esta medida nos hace entrar con los mejores como la Seminci, Gijón o Alcalá de Henares y es un paso más".

Respecto a la nueva edición 2016, el director ha resaltado que el trabajo actual se centra en la promoción en distintos foros especializados como la Semana del Cortos de Madrid. "La valoración es muy positiva y estoy convencido de que llegamos a más de 15.000 personas si, al programa de Soria, añadimos todo lo que desarrollamos en otros marcos", ha subrayado.

 

NOTA DE RECTIFICACIÓN DEL CERTAMEN

Rectificamos la noticia que ha aparecido en medios de prensa porque el Certificado de la AIC es una distinción anual para diferenciar y premiar a los festivales que realizan una función ejemplar para la difusión, protección y profesionalización del cine y su industria, y en especial del cortometraje. AIC (Asociación de la Industria del Cortometraje) pone en marcha y gestiona esta certificación de calidad con el objetivo básico de educar a nuevas generaciones de cineastas y proteger a festivales modélicos y no tiene que ver con los premios Goya. 

Nosotros formábamos parte del LISTADO DE FESTIVALES "OFICIALES" de la Academia PARA que UN CORTOMETRAJE de ficción pueda SER ELEGIBLE A PREMIOS GOYA desde hace tres años.

Actualmente, las bases han cambiado ya que junto a los cortos de ficción, se introduce la Animación y el Documental y estamos a la espera de que la academia reconozca a nuestro festival para que pueda postular una nominación a los Premios Goya en estas categorías.

Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria

icono subir

 

• 2º KINO SORIA FEST

Abierto el plazo de inscripción. Kino, un movimiento creado como medio de proporcionar a cineastas aficionados y profesionales un lugar para crear y mostrar sus cortometrajes.

  • SORIA, agosto 2016

El 2º KinoFestSoria tiene como objetivo la realización de varios cortometrajes durante los días establecidos en las presentes bases y así fomentar la creatividad, la improvisación y el trabajo en equipo. Este segundo laboratorio de cine se realizará en colaboración con el festival “KINOCTÁMBULO” de Francia. Y con la ayuda especial de su programadora Diane Malherbe.

FICHA DE INSCRIPCIÓN // REGISTRATION FORM

Information in English

 

 
  •  

2º KinoSoriaFest

XVIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE CORTOS CIUDAD DE SORIA 2016

Soria International Film Fest

 

En colaboración con Lomography y CaprilePhoto

Del 12 al 20 de Noviembre 

 

• Recuerda que la participación en el Kino Soria Fest tiene un coste de 60 €.
• La inscripción no te asegura tu participación ya que las plazas son muy limitadas, así que seremos nosotros quienes nos pongamos en contacto contigo para confirmar tu asistencia.
• El precio de la entrada te da derecho a alojamiento y comida durante toda la duración del Kino Soria
• La fecha límite para la inscripción es el 1 de Noviembre
PARA CUALQUIER CONSULTA NO DUDES EN PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

 

El Kino 

El movimiento KINO fue fundada en 1999 en Montreal, Quebec, Canadá por Christian Laurence y amigos. Desde entonces se ha extendido por todo el mundo (en su mayoría en los países de habla francesa y el centro de Europa), y ahora está compuesta por más de 60 células físicas, así como de muchos grupos de Facebook. 

Kino es un movimiento creado como un medio de proporcionar a cineastas aficionados y profesionales un lugar para crear y mostrar sus cortometrajes. Kino Kabaret es un tipo de innovador laboratorio de fabricación de películas donde los artistas invitados crean películas en un modo de pensar de la espontaneidad y la colaboración. El método de producción utiliza los principios del trabajo no competitivo para fomentar la co-creación. 

El 2º KinoSoriaFest tiene como objetivo la realización de varios cortometrajes durante los días establecidos en las presentes bases y así fomentar la creatividad, la improvisación y el trabajo en equipo.

Este segundo laboratorio de cine se realizará en colaboración con el festival “KINOCTÁMBULE” de Saint Etienne Francia. Y con la ayuda especial de su programadora Diane Malherbe.

En este proyecto contaremos, por primera vez,  con la colaboración de “Lomography” y CaprilePhoto” que serán responsables de suministrar cinco cámaras LomoKino y cinco carretes analógicos de 35 mm, mas sus correspondientes revelados.

Una vez que los equipos hayan hecho uso de las cámaras, la organización enviará por mensajero exprés a CaprilePhoto la películas para su revelado y digitalización. CaprilePhoto enviará al Festival, vía wetransfer los archivos correspondientes para que puedan ser utilizados para la realización del montaje final del cortometraje.

Terminado el montaje de las películas se proyectarán dentro del Festival. Lomography International y CaprilePhoto utilizarán sus redes sociales para difundir y divulgar los trabajos realizados.

 

Bases de Inscripción: 
  • Fechas de realización del proyecto: del Sábado 12 al Domingo 20 de Noviembre 
  • Apertura de inscripciones: Lunes 15 de agosto del 2016 
  • Cierre de inscripciones: Martes 1 de noviembre del 2016 
  • Gastos de participación: 60€ 

 

  • KinoSoriaFest asume los gastos de: 

  • • El alojamiento 
  • • La comida (desayuno / comida / cena) durante todo el evento 
  • • El acceso a todo el material de rodaje que pueda disponer la organización
  • • Credencial para las proyecciones y actividades del evento 

 

IMPORTANTE: Como el número de plazas es limitado, los candidatos serán examinados y escogidos en función de los siguientes criterios: 

  • • Tu experiencia y trabajos anteriores (cortometrajes, bobinas & otros) 
  • • Tu participación al evento en su conjunto 
  • • Tu implicación y capacidad de participar en proyectos internacionales 
  • • Tu capacidad a (auto) financiar tu viaje, en el caso de que vengas de fuera de España 
  • • La fecha en la que enviaste la solicitud 
  • • Material técnico o artístico aportado al proyecto: cámaras, ordenador, experiencia… 

 

Recibirás una respuesta lo antes posible para validar tu participación. 

Ponte en contacto con nosotros en el Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Y adjunta la ficha de inscripción cumplimentada. 

Asunto del E-mail: Tu nombre + 2º KinoSoriaFest 2016 

FICHA DE INSCRIPCIÓN 

Los cortometrajes realizados podrán ser exhibidos por el Festival de Soria en los lugares que considere oportunos.

 


 

INFORMACIÓN

 

2º KinoSoriaFest

XVIII Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria

XVIII SORIA INTERNATIONAL FILM FEST

Centro Cívico Bécquer

Calle Infantes de Lara s/n,  42003. Soria. España.
Tln: /(+34) 975 233 069 / (+34) 607 303 257
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.certamendecortossoria.org

icono subir

 



 

The 2nd KinoFestSoria

Open enrollment period. Kino, a movement created as a means of providing amateur and professional filmmakers a place to create and show their short films.

  •  
  • SORIA, August 2016

The 2nd KinoFestSoria aims at making several short films during the days set out in these rules and thus encourage creativity, improvisation and teamwork. This second film laboratory will be performed in collaboration with the "KINOCTÁMBULO" festival in France. And with the help of his special programming Diane Malherbe.

 

2nd KinoSoriaFest

XVIII SORIA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL. City of Soria, Spain 2016

Soria International Short Film Fest

 

In collaboration with Lomography and CaprilePhoto

November 12-20, 2016

 

• Remember that the participation at the second Kino Soria Fest has cost of 60 €
• Your inscription doesn’t warranties your participation due the places we have are very small, so we will confirm you your assistance.
• The Price of your inscription gives you a place to stay and food for the hole Kino fest.
• The deadline for submissions is November 1st
FOR ANY QUERY PLEASE CONTACT US

 

El Kino 

The KINO Movement was founded in 1999 in Montreal, Quebec, Canada by Christian Laurence & Friends. Since then, it has grown substantially, spread throughout the whole world (mostly in French speaking countries and central Europe), and is now comprised of 60 physical workshops and many Facebook groups.

The Kino Movement was conceived as a medium to give amateur and professional directors a place to create and show their short films. Kino Kabaret is an innovative laboratory for the production of films, where guest artists create movies in an energetic, spontaneous and collaborative atmosphere. This production style stresses non-competitive working principles in order to foster group-based creativity.

 

Enrollment facts:
  • KinoSoriaFest Project dates: Saturday November 12 — Sunday November 20, 2016
  • Registration begins: Monday August 15, 2016
  • Registration ends: Tuesday November 1, 2016
  • Registration Fee: 60€

 

  • KinoSoriaFest will provide and cover the following expenses and services:

  • • Housing
  • • Food (breakfast/lunch/ dinner) during the whole event
  • • Access to the shooting material that the organization has
  • • Member Pass for the screenings and event activities

 

IMPORTANT: Due to the limited number of openings, all candidates will be selected based on the following criteria:

  • • Previous experience and projects (short films, reels, etc.)
  • • Your participation in the event as a whole
  • • Eagerness and ability to participate in international projects
  • • Capacity to self-finance his/her travel, (if coming from another country)
  • • The date on which the application was submitted
  • • The technical and/or artistic merit the candidate might contribute to the Kino Project (for example: cameras, computer, experience, etc).

 

Please contact us by emailing your completed application form to both:: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Y adjunta la ficha de inscripción cumplimentada. 

email subject: [your name] 2nd KinoSoriaFest 2016

REGISTRATION FORM

The short films produced during the workshop may be shown by the Soria Short Film Festival wherever the organization deems it opportune.

We will endeavor to provide you with the result of your application as quickly as possible.

 


 

FOR MORE INFORMATION, PLEASE CONTACT:

 

2º KinoSoriaFest

XVIII Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria

XVIII SORIA INTERNATIONAL SHORT FILM FEST

Centro Cívico Bécquer

Calle Infantes de Lara s/n,  42003. Soria. España.
Tln: /(+34) 975 233 069 / (+34) 607 303 257
E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. || Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.certamendecortossoria.org

icono subir

 

• Cine a Los Cuatro Vientos 2016

Cine a los Cuatro Vientos (CCV2016)

El Certamen Internacional de cortos de Soria lleva ya varios años realizando el proyecto Cine a los Cuatro Vientos, una iniciativa que tiene el objetivo de llevar los cortometrajes a lugares de nuestra provincia donde habitualmente no hay posibilidad de ver este tipo de cine. El año pasado proyectamos en varios pueblos de la provincia de Soria, en cuatro comunidades y en cinco países.

El proyecto consiste en la proyección de una selección de cortometrajes premiados por los distintos jurados de la XVII edición que se celebró en noviembre pasado.

En total son, aproximadamente, 20 cortometrajes de 14 países y de todos los géneros. La duración es de, aproximadamente, cuatro horas. Lo solemos dividir en 2 días de proyección. Cada jornada dos horas, con un descanso intermedio. Habitualmente solemos hacerlo entre semana, jueves y viernes, pues consideramos que es mejor para este tipo de actividades. 

Distintos Jurados con veredicto en el Certamen: Jurado oficial, Jurado mayor, Jurado Joven, Jurado de internos de la prisión provincial, Jurado Dieta Mediterránea, Jurado Infantil, Jurado del comité de Selección, Jurado del Público y Jurado de los propios cortometrajistas.

 

El Cine a los Cuatro Vientos 2016 estará en:

• México. Festival de Guanajuato: 24 de Julio

• Navaleno. En la Bombonera el 11 y 12 de Agosto

• Almazán. En el Convento de la Merced el 17 y 18 de Agosto

• Lois (León), los días 18, 19 y 20 de Agosto

• Iznájar (Córdoba), 29 y 31 de Agosto

 

Y también en:

• Festival Off Courts Trouville (Francia), del 2 al 10 de Septiembre

El Soria International Film Fest estará presente en esta cita francesa con CINE A LOS CUATRO VIENTOS con una selección de cortos con una duración de 68 minutos aproximadamente. Los cortos que se proyectarán son los siguientes:

 

  • EL DORADO DE FORD
  • Premio: Premio del público en la Semana de Cine >Soria en Buenos Aires

  • Argentina / 2015 / 17’40'' / Ficción
  • Dirección: Juan Fernández Gebauer.
  • SINOPSIS: Tras morir su padre Sebastián se lanza a conquistar lo que éste nunca había podido: Un dorado que Henry Ford liberó en uno de sus viajes en Corrientes. Un mito entre los pescadores del Paraná. Para hacerlo, será ayudado por Horacio, un viejo pescador con el que entablará una extraña relación.

 

  • ZEPO
  • España / 2014 / 3'08'' / Animación
  • Dirección: César Díaz Meléndez
  • SINOPSIS: Hace tiempo en el pueblo de Herreros, una mañana, una niña salió a buscar leña, se alejó demasiado de casa, encontró un rastro de sangre… y lo siguió.

 

  • 2037
  • Premio: Mejor Cortometraje Nacional. Jurado Mayor.

  • España / 2014 / 12' / Ficción
  • Dirección: Enric Pardo
  • SINOPSIS: Marc es un documentalista que trabaja en una empresa de viajes en el tiempo. Es buen trabajador pero ha cometido un desliz y ha utilizado la máquina del tiempo para su uso personal.

 

  • LA PROPINA
  • España / 2015 / 11'00'' / Ficción
  • Dirección: Esteban Crespo
  • SINOPSIS: ¡La vida es increíble! El encuentro entre una diva de otros tiempos y un joven repartidor de flores se convierte en una fábula con finales inesperados.

 

  • PAYADA PA’SATAN
  • Premio: Mejor Cortometraje Ex Aequo Adultos. Jurado Dieta Mediterránea.

  • Argentina / 2014 / 7'40'' / Animación
  • Dirección: Antonio Balseiro y Carlos Balseiro
  • SINOPSIS: Un gaucho vive pacíficamente en el campo con su esposa hasta que un día se oyen explosiones y la tierra comienza a temblar. Desconcertado, el gaucho decide salir y ver lo que está sucediendo, así se entera de que hay un enorme agujero en el medio de las montañas.

 

  • NADA S. A.
  • Premio: Mejor Cortometraje. Jurado a la Sombra.

  • España / 2014 / 15'33'' / Ficción
  • Dirección: Caye Casas y Albert Pinto
  • SINOPSIS: Carlos lleva años en paro, está desesperado después de fracasar en todas las entrevistas de trabajo a las que se presenta. Un día ve un anuncio de una empresa llamada NADA S.A.

 

icono subir

• Elegido el cartel para la edición 2016

La obra "Pequeños Triunfos", del diseñador boliviano Marco Tóxico, será la imagen del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria

El concurso, que abre la actividad oficial de la edición 2016, ha contado con 140 obras presentadas. Hoy, 10 de octubre, concluye el plazo para presentar trabajos en la categoría Soria Imagina.

El Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria cuenta ya con el cartel que presentará la edición 2016 y que es obra del autor boliviano Marco Antonio Guzmán, conocido en su faceta como diseñador internacional como Marco Tóxico. El jurado seleccionador se reunió el pasado viernes para elegir la obra ganadora entre las más de 140 presentadas, con trabajos de todas las comunidades autónomas y una importante vertiente internacional con carteles procedentes de todos los continentes y de puntos tan poco habituales como Irán. La participación soriana ha sido de siete y uno de los trabajos se ha quedado a las puertas de ganar al entrar en la última criba entre los finalistas. La concejala de Juventud, Inés Andrés, ha insistido en que la elección de cartel “es el pistoletazo de salida del Certamen ya que es la primera cita que se abre a la participación cada año y es además la imagen que nos acompañará durante todo el festival. También es nuestra tarjeta de presentación más internacional”. Inés Andrés ha destacado el nivel de los participantes en el concurso de carteles y ha definido la propuesta del ganador como “un trabajo moderno, diferente, muy atractivo y a la vez con un punto de nostalgia hacia esas ilustraciones de los años 70”.

El director del Festival, Javier Muñiz, ha destacado el currículum internacional del vencedor del concurso, Marco Tóxico, que ha ganado diferentes concursos de diseño. Javier Muñiz ha apuntado, además, a la vertiente más global del certamen ya que “además de esta participación de todos los puntos del planeta en el concurso de carteles, la remisión de cortos con sello internacional ha sido altísima con más de 6.500 obras presentadas superando todas las previsiones y abriendo un debate para próximos años ante la imposibilidad de poder visionar todos los trabajos. Este año además, uno de los proyectos con mayor repercusión en el certamen será el proyecto Kino Fest con la participación de directores de otros países”. Por último, el director ha recordado que Francia será el país invitado y tendrá también una especial presencia durante todo el programa.

 

CARTEL GANADOR #CORTOSSORIA16

“PEQUEÑOS TRIUNFOS” de Marco Antonio Guzmán. Rocabado, La Paz (Bolivia).
Ilustrador, diseñador y artista gráfico boliviano conocido como Marco Tóxico
http://mtoxico.wixsite.com/portafolio/bio

FINALISTAS

1 “KING KONG KORTO” de Ignacio Beltran. Soria.
2 “GANAS DE VOLAR” de CREIXELL. Solduga (Lleida)
3 “CACTUS” de Antoine Lopez. Clermont-Ferrand (Francia)
4 “CORTOS SOBRE LA ALFOMBRA” de Juan Antonio Garrido. Madrid

Cartel 025 Cartel 090 Cartel 127 Cartel 071

icono subir

 


 

Suscribirse a este feed RSS