Categories List

Sección Oficial 2025 Avance

Ya tenemos Sección Oficial 2025

 

DIA 08


  • INSALVABLE
  • España / 0:18:22
  • CONEXIONES INESPERADAS
  • España / 0:12:33
  • ACICALADO
  • Argentina / 0:10:00
  • UNA MONEDITA
  • Argentina / 0:08:35
  • RECORDOS ASOLAGADOS
  • España / 0:14:34
  • FAUSTINO
  • España / 0:20:42
  • MARCHARSE
  • España / 0:06:00
  • QUÉ SERÁ, SERÁ
  • España / 0:06:06
  • KILLJOTE
  • España / 0:11:34
  • DETLEV
  • Alemania / 0:12:50

 

DIA 09


  • DESDE TU SOMBRA
  • Chile / 0:20:02
  • A CENAR
  • España / 0:01:00
  • LA FARIÑA DE TUS OJOS
  • España / 0:06:44
  • CARMELA
  • España / 0:14:21
  • OFICIOS DE DOÑANA
  • España / 0:09:58
  • PÁLPITO
  • España / 0:17:32
  • EL LADO MÁS BESTIA DE LA VIDA
  • España / 0:14:31
  • ¿TIENES UN MINUTO?
  • España / 0:03:45
  • BECOMING AIR
  • Canadá / 0:06:24
  • LA MORT
  • España / 0:12:43
  • ÁNGULO MUERTO
  • España / 0:14:58

 

DIA 10


  • LA INTÉRPRETE
  • Estados Unidos / 0:12:01
  • S Y S
  • España / 0:15:39
  • MIMO
  • España / 0:11:33
  • 902
  • España / 0:09:45
  • DE SASTRE
  • España / 0:08:12
  • CZTERY ŚCIANY PAMIĘCI
  • Polonia / 0:11:47
  • LA CONVERSACIÓN QUE NUNCA TUVIMOS
  • España / 0:19:33
  • SILENCIOS
  • España / 0:05:57
  • ELVIRA
  • España / 0:09:14
  • ADIÓS
  • España / 0:13:12
  • DEPREDADOR
  • España / 0:07:37

 

DIA 11


  • PARASOMNNIA
  • España / 0:10:38
  • MARIANA HORMIGA
  • España / 0:16:41
  • LA ELEGIDA
  • España / 0:14:53
  • AZKENA
  • España / 0:09:07
  • TINGFINDER
  • Dinamarca / 0:14:18
  • UN DÍA PERFECTO
  • España / 0:17:35
  • TESORO
  • España / 0:05:37
  • AL FRESCO
  • España / 0:08:00
  • LOS HOMBRES DE MUSGO
  • España / 0:14:10
  • ANGIE
  • España / 0:09:22

 

DIA 12


  • TRAS LA SUPERFICIE
  • España / 0:20:26
  • SOPAS Y SORBER
  • España / 0:16:41
  • CONCEPTION
  • España / 0:15:17
  • DOBRINA
  • Singapur / 0:05:19
  • PEZ AL AGUA
  • España / 0:08:33
  • MEDUSAS
  • España / 0:06:24
  • TRINIDAD
  • México / 0:20:00
  • EL CÉNTIMO
  • España / 0:05:00
  • LENCERÍA MILAGROS
  • España / 0:13:32
  • MEMORIA COLECTIVA
  • España / 0:15:46

 

DIA 13


  • CAFÉ MONUMENTAL
  • España / 0:15:36
  • AULA 037
  • España / 0:14:57
  • FAGNES 1986
  • Bélgica / 0:17:44
  • LA HUELLA DEL BARRO
  • España / 0:16:53
  • HORMIGUILLA
  • España / 0:16:25
  • ADIÓS
  • Reino Unido / 0:08:34
  • AGONÍA
  • España / 0:22:25
  • ... QUE TÚ TE IMAGINAS
  • España / 0:02:32
  • PLAIN OF YELLOW FLOWERS
  • Irán / 0:08:40

 

icono subir

corondel

 

PROGRAMA DEL CERTAMEN 2025

Del 2 al 16 de Noviembre

SOIFF 2025


XXVII Certamen Internacional de Cortos

DIA 02 domingo DIA 03 lunes DIA 04 martes DIA 05 miércoles DIA 06 jueves DIA 07 viernes DIA 08 sabado DIA 09 domingo DIA 10 lunes DIA 11 martes DIA 12 miércoles DIA 13 jueves DIA 14 viernes DIA 15 sabado DIA 16 domingo

 

 

DIA 02 domingo DOMINGO 2


EVENTOS DIA 2

DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE

  • 17.00 > Gaya Nuño
  • Teatro Infantil “El niño con cabeza de elefante” con Miriam Lamas.
  • Entrada libre.
  • 19.00 > Cines Mercado
  • DEL CORTO AL LARGO “Votamos” de Santiago Requejo.
  • Nos acompaña la actriz Charo Reina.
  • Entrada 3 €

 

icono subir

 

DIA 03 lunes LUNES 3


EVENTOS DIA 3

LUNES 3 DE NOVIEMBRE

  • • Día 3: 11.20 > Centro Referencia Estatal. Proyección de Cortos con Charo Reina.
  • • Día 3: Prisión Provincial de Soria. Cine-Forum con la presencia de Charo Reina.
  • CICLO DE CINE INDIO
  • • Del 3 al 6 de noviembre. 20.00 > Cines Mercado. 
  • Ciclo de Cine Indio en colaboración con Casa India. 
  • Entrada libre hasta completar aforo:
  • Día 3. Cortometrajes indios

 

icono subir

 

DIA 04 martes MARTES 4


EVENTOS 1200 x 400 Ciclo Indio

MARTES 4 DE NOVIEMBRE

  • CICLO DE CINE INDIO
  • • Del 3 al 6 de noviembre. 20.00 > Cines Mercado. 
  • Ciclo de Cine Indio en colaboración con Casa India. 
  • Entrada libre hasta completar aforo:
  • Día 4. Zindagi Na Milegi de Zoya Akhtar

 

icono subir

 

DIA 05 miercoles MIÉRCOLES 5


EVENTOS DIA 5

MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE

• Día 5: 17:00 > Casino de Soria. Cata de Té. 10€.

 

icono subir

 

DIA 06 jueves JUEVES 6


EVENTOS 1200 x 400 Ciclo Indio

JUEVES 6 DE NOVIEMBRE

  • CICLO DE CINE INDIO
  • • Del 3 al 6 de noviembre. 20.00 > Cines Mercado. 
  • Ciclo de Cine Indio en colaboración con Casa India. 
  • Entrada libre hasta completar aforo:
  • Día 6. Hellaro de Abhishek Shah

 

icono subir

 

DIA 07 viernes VIERNES 7


EVENTOS DIA 7

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE

  • PALACIO DE LA AUDIENCIA
  • Inauguración exposición de carteles de Cine Indio “Samala Collage” de Antonio Merinero
  • CINES MERCADO
  • Del 7 al 9. Curso de interpretación impartido por Mikel Bustamante, actor, director y productor.
  • CENTRO CÍVICO BECQUER
  • Del 7 al 9. Curso de Stop Motion para niños/as. Por Zampano Producciones.
  • GALA DE INAUGURACIÓN
  • 20.00 > Palacio de la Audiencia. Apertura puertas con actuación del Grupo de Baile “Danza Oriental” Apsara en la entrada.
  • 20.30 > Palacio de la Audiencia. Presentación del festival por Christina Rapado.
  • Actuación de música y danza con Miriam Lamas Baiak, Dj Jasvinders y Ana Isla.
  • –Proyección del cortometraje indio  “La pescadera y el TukTuk”, de Suresh Eriyat.
  • Entrada libre hasta completar aforo. 
  • 00.00 > Botánico. Fiesta inauguración con DJ. Entrada libre.

 

icono subir

 

DIA 08 sabado SÁBADO 8


EVENTOS DIA 8

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE

  • 10.30-12.30 > Jornada de Networking/Pitching
  • Jornada que posiciona al Festival Internacional de Cortometrajes de Soria como un espacio no solo de exhibición, sino también de desarrollo y proyección profesional.
  • Sesión con la participación de las  productoras: Helsinki films, Focus films y Soho film group.
  • 11.00-12.30 > Mercado Municipal. Taller de Bollywood. 10 €. 
  • 13.00 > Kiosco Alameda. Vermú de cine con Dj Jasvinders.
  • 17.00-18.30 > Mercado Municipal. Taller de Bhangra. 10 €. 
  • 17.30 > Cines Mercado. Sección Infantil con Jurado Infantil de 4 a 8 años. Entrada libre. 
  • 18.30 > Cines Mercado. Sección Infantil con Jurado Infantil de 9 a 12 años. Entrada libre. 
  • 17.00 > Palacio de la Audiencia. Apertura puertas.
  • 17.30 > Palacio de la Audiencia. Proyección IV Concurso nacional de Videoclips.
  • Con la presentación de Vicho. Entrada libre.
  • • Proyección Documental “Raquel Meller: Insumisa y Divina” con presencia de su directora Vicky Calavia
  • 20.00 > Palacio de la Audiencia. Sección Oficial a Concurso.
  • Proyección sesión 1 de la selección Oficial. Entrada: 2 €.
  • 23.30 > Casino. Espectáculo música y danza “Del Templo al Cine” con Miriam Lamas Baiak. Entrada libre.
  • 00.30 > Café teatro Botánico. Fiesta con El Turco. Entrada libre. 

 

icono subir

 

DIA 09 domingo DOMINGO 9


EVENTOS DIA 9

DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE

  • 11.00-12.30 > CAFETERÍA REX.
  • Presentación libro “En torno a Paris, Texas de Wim Wenders” coordinado por los cineastas Vicky Calavia y Javier Estella.
  • PALACIO DE LA AUDIENCIA
  • 17.00 > Apertura puertas.
  • 17.00 > Proyección Soria Imagina Infantil 
  • 18.00 > Proyección Soria Imagina Adultos
  • 19.00 > Proyección Cortos de 1 minuto en colaboración con el Festival Ponme un Corto de Huerta de Rey y Merlín Center.
  • 20.00 > Palacio de la Audiencia. Sección Oficial a Concurso.
  • Proyección sesión 2 de la selección Oficial. Entrada: 2 €.

 

icono subir

 

DIA 10 lunes LUNES 10


EVENTOS DIA 10

LUNES 10 DE NOVIEMBRE

  • 9.00 - 13.30 > Palacio de la Audiencia. Escuela y Cine
  • 18.00 > Cines Mercado. PROYECCIONES PARALELAS. En precario. En colaboración con Fundación Jesús Pereda CC.OO. Entrada 1 €. 
  • 20.00 > Palacio de la Audiencia. Sección Oficial a Concurso.
  • Proyección sesión 3 de la selección Oficial. Entrada: 2 €.

 

icono subir

 

DIA 11 martes MARTES 11


EVENTOS DIA 11

MARTES 11 DE NOVIEMBRE

  • 9.00 - 13.30 > Palacio de la Audiencia. Escuela y Cine
  • 18.00 > Cines Mercado. PROYECCIONES PARALELAS. Cortos de Memoria. En colaboración con Recuerdo y Dignidad. Entrada 1 €. 
  • 20.00 > Palacio de la Audiencia. Sección Oficial a Concurso.
  • Proyección sesión 4 de la selección Oficial. Entrada: 2 €.

 

icono subir

 

DIA 12 miercoles MIÉRCOLES 12


EVENTOS DIA 12

MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE

  • 9.30 - 13.30 > Palacio de la Audiencia. Escuela y Cine.
  • 18.00 > Cines Mercado. PROYECCIONES PARALELAS. Derechos y Valores humanos. En colaboración con Malvasía. Entrada 1 €. 
  • 20.00 > Palacio de la Audiencia. Sección Oficial a Concurso.
  • Proyección sesión 5 de la selección Oficial. Entrada: 2 €.

 

icono subir

 

DIA 13 jueves JUEVES 13


EVENTOS DIA 13

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE

  • 18.00 > Cines Mercado. PROYECCIONES PARALELAS. Cuestión de sexo. En colaboración con Metraje y Medio. Entrada 1 €. 
  • 20.00 > Palacio de la Audiencia. Sección Oficial a Concurso.
  • Proyección sesión 6 de la selección Oficial. Entrada: 2 €.
  •  
  • 18.30, 19.45 y 21.00 > Espacio escénico La Bo-eme. Calle Real 20. 
  • SALIENDO DE LA PANTALLA. ESTACIÓN MUJERES, homenaje teatral de la compañía LA BO-EME con escenas de tres películas del cine indio: 7 Diosas, La estación de las mujeres y Comer, Rezar, Amar.
  • Aforo: 30 personas. Entrada: 8 €.

 

icono subir

 

DIA 14 viernes VIERNES 14


EVENTOS DIA 14

VIERNES 14 DE NOVIEMBRE

  • 09.30 > Escuela de Arte. Master Class “Recuperar la mirada” impartida por la directora Mercedes Álvarez.
  • 11.30 > Politécnico Fuente del Rey. Master Class “El montaje como camino: desde el instituto hasta el dominio del oficio” a cargo de Adoración G. Elipe, montadora de Cine.
  • 17.00 > Cines Mercado. PROYECCIONES PARALELAS. Con Perspectiva de Género.
  • En colaboración con Concejalía de Igualdad. Entrada 1 €. 
  • 18.30 > Cines Mercado. PROYECCIONES PARALELAS. Cazando gamusinos.
  • En colaboración con MultiÓpticas. Entrada 1 €. 
  •  
  • 18.30, 19.45 y 21.00 > Espacio escénico La Bo-eme. Calle Real 20. 
  • SALIENDO DE LA PANTALLA. ESTACIÓN MUJERES, homenaje teatral de la compañía LA BO-EME con escenas de tres películas del cine indio: 7 Diosas, La estación de las mujeres y Comer, Rezar, Amar.
  • Aforo: 30 personas. Entrada: 8 €.
  • 20.30 > Palacio de la Audiencia. CONCIERTO DE PELÍCULA. 
  • LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE SORIA con actuación de la cantante Ana Isla. Homenaje a Mario Pardo. Entrada 8 €

 

icono subir

 

DIA 15 sabado SÁBADO 15


EVENTOS DIA 15

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE

  • 10.30 > Soria. Visita guiada por la ciudad. Excursión para jurados y cortometrajistas. En colaboracíon con concejalía Comercio y Turismo. 
  • 12.30 > Casino Amistad Numancia. Encuentro con la homenajeada Belinda Washington.
  • 13.00 > Kiosco Alameda de Cervantes. Vermú de cine
  • 19.30 > Palacio de la Audiencia. GALA DE CLAUSURA, 
  • ENTREGA DE PREMIOS Y CABALLO DE HONOR. Gala de clausura y entrega de Premios presentada por el actor Javier Muga.
  • Entrada libre hasta completar aforo. 
  • 00.30 > Casino. Fiesta Clausura con “Mr. Yago”
  • 02.00 > Café Botánico. Fiesta final con DJ.

 

icono subir

 

DIA 16 domingo DOMINGO 16


EVENTOS DIA 16

DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE

18.00 > Palacio de la Audiencia
PROYECCIÓN DEL PALMARÉS XXVII edición. Entrada 3 €

 

 

icono subir 

 

 

TALLERES

  • TALLER DE VÍDEO Y FOTOGRAFÍA
  • - Días 21, 22 y 23 de octubre. Curso de CapCut: edición de vídeo en PC y móvil en colaboración con Espacio CYL Digital. Inscripción 15 € 
  • Centro Cívico Bécquer. Horario: de 16.30 a 19.00 h. 

 

CATA DE TÉ

  • - Miércoles 5 de Noviembre. Realiza la cata Ana Cristina Aldavero, Doctora Ingeniera Agrónoma. En colaboración con TUCCITEA tienda de té. Círculo Amistad Numancia. Entrada 10 €. Horario: 17.00 h.
  • Curso DE interpretación
  • - Del 7 al 9 de Noviembre. Curso de interpretación impartido  por Mikel Bustamante, actor, director y  productor. CInes Mercado. Inscripción 15 €.
  • Horario: Viernes 7: tarde 17.00 a 20.00 h. Sábado 8 mañana y tarde 10.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 h. Domingo 9 mañana 10.00 a 14.00 h.

 

TALLER ANIMACIÓN

  • –Del 7 al 9 de noviembre. Impartido por Zampano Producciones. 
  • Con Giovanni Maccelli y Carlota Coronado, en Centro Cívico Bécquer. Inscripción 15 €. Horario: Viernes 7: tarde (17-20h), sábado 8: mañana y tarde (10-14h y 16-19h) y domingo 9: mañana (10-13h).

 

JORNADA DE NETWORKING/PITCHING

  • – 8 de noviembre. 10.30-12.30 > Casino. Jornada que posiciona al Festival como un espacio no solo de exhibición, sino también de desarrollo y proyección profesional. Sesión con la participación de las  productoras: Helsinki films, Focus films y Soho film group.

 

TALLER DE BOLLYWOOD Y TALLER DE BHANGRA

  • - 8 de Noviembre
  • TALLER DE BOLLYWOOD con Miriam Lamas Baiak. Mercado Municipal. Inscripción 10 €. Horario: 11.00 a 12.30 h.
  • TALLER DE BHANGRA con Dj Jasvinders. 10 €. Mercado Municipal. Inscripción 10 €. Horario: 17.00 a 18.30 h.

 

MASTER CLASS

  • - 14 de Noviembre. Master Class “Recuperar la mirada” impartida por Mercedes Álvarez. Escuela de Arte. Horario: 09.30 h.
  • - 14 de Noviembre. Master Class “El montaje como camino: desde el instituto hasta el dominio del oficio” con Adoración G. Elipe, montadora de Cine. Politécnico Fuente del Rey. Horario: 11.30 h.

 

EXPOSICIÓN

  • Del 7 al 16 de noviembre
  • • EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍAS. Muestra de carteles de Cine Indio Masala Collage de Antonio Merinero.
  • Sala de exposiciones Jesús Bárez del Palacio de la Audiencia. 

 

ENCUENTROS

  • Sábado 16 de noviembre 
  • 12.00 > Casino Amistad Numancia. Encuentro con la homenajeada de esta edición Belinda Washington.

 

INSTALACIONES

  • • Palacio Audiencia realizada por Colectivo Coletas Estrellas.
  • • CIFP Pico Frentes

 

CORTOS A LA SOMBRA

  • Del 20 de octubre al 6 de noviembre
  • Proyección de la Sección oficial a concurso en la Prisión Provincial.
  • Día 3. Cine-Fórum en la prisión con Charo Reina.

icono subir

 

Jurado Oficial 2025

Jurado Oficial 2025


Maite Conesa Navarro

Maite Conesa Navarro

- Directora de la Filmoteca de Castilla y León.

Es periodista, Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (1980-1985) y Postgrado en Estudios Avanzados de Historia e Investigación Histórica por la Universidad de Salamanca (2001-2003).

Funcionaria de carrera, es Jefa de Servicio, Técnico Superior de Comunicación y Cultura del Ayuntamiento de Salamanca por oposición desde 1987; ha sido Jefa de Sección de Archivos y Cooperación de la Filmoteca de Castilla y León y adjunta a dirección desde su apertura en 1991, hasta 2013, cuando fue nombrada directora de la Filmoteca Regional. Es la primera mujer que desempeña este cargo en nuestro país. Ha sido nombrada Académica correspondiente por Salamanca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (2023). Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Subhro Bandopadhyay

Subhro Bandopadhyay

- Poeta indio, vinculado a Soria desde hace años. Pensador, divulgador y traductor de poesía.

Subhro Bandopadhyay (seudónimo de Subhransu Banerjee) nació en Calcuta, India, en 1978. Hizo estudios universitarios de biología y español. Empezó a publicar poesía en revistas bengalíes importantes antes de cumplir dieciocho años. Ha publicado hasta la fecha cinco poemarios en bengalí y, en traducción al español, La ciudad leopardo (Olifante, 2010), Poemas metálicos (Amargord, 2014) y Sumar sal (El Sastre de Apollinaire, 2018), El presente bajo luz agrietada (RIL, España, 2025). Recibió la Beca Internacional Antonio Machado de Creación Poética (2008) en España, y el Premio Nacional de Escritores Jóvenes de la Academia Nacional de Letras de India (2013). Sus poemas han sido traducidos a otras lenguas, entre otras, inglés, hindi, árabe, alemán, gallego y maratí. Ha sido invitado a diferentes eventos literarios, como el Festival Internacional de Poesía de Medellín (Colombia), Expoesía (España), el Jaipur Literature Festival (India) y la FIL Guadalajara (México), Semana internacional de poesía (República Dominicana). Participó en el proyecto Poetry Connection India-Wales, organizado por Literature Across Frontiers y British Council, en 2017.

Actualmente reside en Nueva Delhi, donde es profesor colaborador del Instituto Cervantes. 

David Rodríguez

David Rodríguez

- David Rodríguez, coordinador Casa India.

David Rodríguez compatibiliza su profesión de gestor cultural en la Fundación Casa de la India con su faceta de escritor. Es autor de numerosas publicaciones (poesía, novela, teatro, narraciones cortas y cómic), por las que ha recibido más de cuarenta premios literarios. Como traductor de poesía ha publicado dos poemarios de Rabindranath Tagore reunidos en la antología La Geometría del Barro.  Su obra, que ha sido traducida al francés y al inglés, se encuentra en las mejores bibliotecas del mundo, como la New York Public Library, la Biblioteca Real de Dinamarca, la British Library y la Biblioteca de los Premios Nobel, entre otras. En su faceta cinematografica, su primer cortometraje "The Brave Girl" obtuvo el premio a Mejor Dirección Artística en el Notodofilmfest. Con "Las últimas voluntades del hombre que perdió el mundo" ganó el Premio del Público en el VII Maldito Festival de Videopoesía. Y con "The Chicken Hunter" el premio Notodofilmfest Valladolid Ciudad Creativa. Sus cortos han cosechado más de 30 selecciones oficiales en festivales internacionales.

Anna Saura

Anna Saura

Productora de ficción y documentales, actriz. Coordinadora del Máster en Desarrollo de Proyectos y Gestión de Empresas Audiovisuales en la ECAM.

Productora de ficción y documentales, Anna Saura estudió el doble Grado de Periodismo y Publicidad en la Universidad Francisco de Vitoria. Inició su carrera profesional en el en el departamento de producción Teatro Español en el 2013 en el festival Fringe13. Paralelamente a sus estudios universitarios trabajó en el departamento de marketing de PRISA en 2016 y a mediados de este año empezó como productora en la productora británica de branded content Villa Lunera LTD donde produjo el documental “HOPE” (2016) y numerosas campañas para grande compañías como Santander, Leroy Merlin, etc… En 2017 se incorpora a PIPA Films como directora de desarrollo donde produce el documental “11M” (Netflix, 2021) y lleva a cabo producción ejecutiva de El rey de todo el mundo (Carlos Saura, 2021). En septiembre del 2019 empieza su actividad como docente en el grado de Comunicación Audiovisual en la UFV donde continúa. Desde el año 2015 gestiona y desarrolla todos los proyectos artísticos del cineasta Carlos Saura.

En el 2020 se incorpora a Morena Films donde desarrolla labores de producción hasta mediados del 2023 y produce las series “Diarios de la Cuarentena” (TVE), “Relatos Con-fin-a-dos” (Prime Video) y “Cuidado con lo que deseas”(Fernando Colomo, 2021).

Desde el 2022 fue la responsable del área de documentales de esta prestigiosa productora, desde la que produjo “Tequila.Sexo, drogas y rock&roll” (Alvaro Longoria, 2022), y “La vida de Brianeitor” (Alvaro Longoria, 2023). En paralelo, en el 2020 funda ATRECE CREACIONES donde produce “Rosa Rosae”, “Soy cloe. Existo”, “Cuentas Divinas” un cortometraje de ficción que es nominado a los premios Goya 2024 tras ganar más de 30 premios nacionales e internacionales, el cortometraje “Agonía” o “Mudras. Tejiendo hilos invisibles” la primera coproducción hispano-india de la historia. El próximo año estrenará “Ese niño de la fotografía. Carlos Saura” documental que produce junto a Gonita y que también es su debut en la dirección.

Desde el 2024 es la coordinadora del máster en desarrollo de proyectos y gestión de empresas audiovisuales en la ECAM. Durante el verano del 2024 llevó a cabo la producción ejecutiva del largometraje “Día de caza” dirigido por Pedro Aguilera y protagonizado por Carmen Machi, Rossy de Palma y Blanca Portillo cuyo estreno en salas será el próximo 10 de octubre.

Mercedes Álvarez -Foto Agostinho Iglesias

Mercedes Álvarez

- Cineasta y artista visual. Directora y guionista.

Cineasta y  docente  de origen  soriana. El cielo gira (2005), su primer largometraje, rodado en su pueblo de origen, Aldealseñor (Soria),  ha obtenido numerosos premios internacionales ,como el primer premio , Tiger Award en el Festival de Rótterdam, Primer premio Cinema du Reel de París, o los de Fipresci de la  Crítica Internacional, Jurado, Público y Mejor Película en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, siendo también ampliamente reconocida en España, siendo distribuida en más de 30 países. Mercado de futuros (2011), su siguiente largometraje  ha obtenido el Premio Nuevas Miradas, Visions du Réel de Nyon (Suiza), Mención especial en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI),Mejor Documental del festival de Cine español de Nantes, etc..  seleccionada por numerosos festivales de cine : Rotterdam Film Festival, MIFF Melbourne International Film Festival, Festival internacional de Cine de Guadalajara, etc.

En 2013, es elegida para participar en el la Bienal de Venecia  y colaborar con FrancescTorres en el Pabellón Catalán de la Bienal  con la obra "25% Catalonia at Venice" con una idea original de Francesc Torres . Dicha obra se expusó en 2014 en el Palau La Virreina de Barcelona.

En, 2023, realiza la obra audiovisual, Instalación: "Escriure en el Temps" para la exposición Dues pedres. Paisatges persistents (Palau Robert) , producida por El Observatori del Paisatge de Catalunya por encargo del Palau Robert.

En 2024, ha sido la cineasta invitada para realizar la pieza audiovisual  sobre Agnès Varda  "Agnès Varda, los dos lados del espejo ", 2024 . Exposición sobre la cineasta  del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona

En 2025, realiza el ensayo visual "Germaine Dulac: ¿Quién teme al cine?" por encargo  del Museo Tàpies de Barcelona dentro de la exposición dedicada a la cineasta "Germaine Dulac. Je n’ai plus bien"

 

icono subir

corondel

2025 SOIFF