
Mercedes Álvarez
- Cineasta y artista visual. Directora y guionista.
Cineasta y docente de origen soriana. El cielo gira (2005), su primer largometraje, rodado en su pueblo de origen, Aldealseñor (Soria), ha obtenido numerosos premios internacionales ,como el primer premio , Tiger Award en el Festival de Rótterdam, Primer premio Cinema du Reel de París, o los de Fipresci de la Crítica Internacional, Jurado, Público y Mejor Película en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires, siendo también ampliamente reconocida en España, siendo distribuida en más de 30 países. Mercado de futuros (2011), su siguiente largometraje ha obtenido el Premio Nuevas Miradas, Visions du Réel de Nyon (Suiza), Mención especial en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI),Mejor Documental del festival de Cine español de Nantes, etc.. seleccionada por numerosos festivales de cine : Rotterdam Film Festival, MIFF Melbourne International Film Festival, Festival internacional de Cine de Guadalajara, etc.
En 2013, es elegida para participar en el la Bienal de Venecia y colaborar con FrancescTorres en el Pabellón Catalán de la Bienal con la obra "25% Catalonia at Venice" con una idea original de Francesc Torres . Dicha obra se expusó en 2014 en el Palau La Virreina de Barcelona.
En, 2023, realiza la obra audiovisual, Instalación: "Escriure en el Temps" para la exposición Dues pedres. Paisatges persistents (Palau Robert) , producida por El Observatori del Paisatge de Catalunya por encargo del Palau Robert.
En 2024, ha sido la cineasta invitada para realizar la pieza audiovisual sobre Agnès Varda "Agnès Varda, los dos lados del espejo ", 2024 . Exposición sobre la cineasta del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
En 2025, realiza el ensayo visual "Germaine Dulac: ¿Quién teme al cine?" por encargo del Museo Tàpies de Barcelona dentro de la exposición dedicada a la cineasta "Germaine Dulac. Je n’ai plus bien"