Super User

Super User

Cine-fórum en ‘Cortos a la Sombra’ 

El director de cine, Sergio Milán, realiza un cine-fórum en la Prisión Provincial enmarcada en la actividad del Certamen de Cortos de Soria ‘Cortos a la Sombra’

 

Soria, 7 de noviembre de 2024. El Certamen Internacional de Cortos ‘Ciudad de Soria’ llevará a cabo, esta tarde, la actividad ‘Cortos a la Sombra’ en la Prisión Provincial donde el director de cine Sergio Milán participará con los internos en un cine-fórum.

Como cada edición, el Festival de Cortos cuenta con un ‘Jurado a la Sombra’ formado por los internos de la Prisión Provincial, los cuales llevan varios días visualizando los cortos de la sección oficial a concurso para decidir qué corto será premiado por el ‘Jurado a la Sombra’.

Además, en la actividad de esta tarde los internos visualizarán tres cortos del director Sergio Milán ‘Actos por Partes’, ‘Para Sonia’ y ‘Saber perder’, sobre los cuales realizarán posteriormente un debate coloquio para tratar ciertos temas de los cortometrajes sobre valores humanos.

“Es un encuentro en el que los internos pueden tener un contacto con personas del exterior para hablar sobre cine, cultura y temas sociales así como conocer su opinión y perspectiva sobre los temas que tratan los cortometrajes”, explica la coordinadora del Festival, Yolanda Benito.

• Ana Aparicio Aldea

icono subir

Preestreno de ‘Jukebox’

El XXVI Festival de Cortos de Soria acoge el preestreno de la película, rodada en Soria, ‘Jukebox’

• El preestreno tendrá lugar mañana, 7 de noviembre, a las 20.00 horas en Cines Mercado

 

Soria, 1 de noviembre de 2024. El XXVI Certamen Internacional de Cortos ‘Ciudad de Soria’ continúa con sus actividades, previas a la inauguración del Festival que tendrá lugar este viernes en el Palacio de la Audiencia, y ofrecerá mañana el preestreno de la película de Rax Rinnekangas, ‘Jukebox’ rodada en la provincia de Soria.

La proyección tendrá lugar mañana, 7 de noviembre, a las 20.00 horas en Cines Mercado y la entrada será libre.

El finlandés Rax Rinnekangas ha llevado a la gran pantalla la novela de Handke 'Ensayo sobre el jukebox', escrita en Soria y rodada, buena parte de la película en diferentes entornos de la provincia de Soria.

Se trata de un escrito que forma parte de cinco ensayos que publicó el escritor a comienzos de la década de los 90, dentro de una vuelta al pequeño formato. En particular, la historia que se pretende llevar a la gran pantalla es una ficción documentada cuya intención es realizar un estudio sobre las gramolas.

Así mismo, se trata de un escrito autobiográfico novelado en el que el protagonista, desde una perspectiva íntima, realiza un viaje en solitario buscando la introspección en tierras castellanas. Parte desde la estación de Burgos para poner rumbo a Soria, lugar en el que sus parajes semidesérticos le parecen especialmente inspiradores.

• Ana Aparicio Aldea

icono subir

Proyecciones especiales y Ciclo de Cine Brasileño

El XXVI Festival de Cortos de Soria proyecta el documental ‘Zero, la revista que sacó del armario a un país’

• Contará con la presencia de su guionista, Diego Sabanés, y uno de sus protagonistas, Landher Iturbe

• Ese mismo día, dará comienzo el Ciclo de Cine Brasileño con la proyección de Quilombo y la presencia de la cineasta soriana Cristina Ortega Blanco

 

Soria, 1 de noviembre de 2024. El XXVI Certamen Internacional de Cortos ‘Ciudad de Soria’ comienza las actividades previas a la semana oficial, mañana día 2 de noviembre con una jornada especial donde el público podrá disfrutar de la proyección especial del documental ‘Zero, la revista que sacó del armario a un país

La película está dirigida por Damián Ainstein y producida por Diego Sabanés junto a Mario Suárez, con el apoyo de la Comunidad de Madrid y de Movistar. Entre sus entrevistados aparecen compartiendo sus historias Anabel Alonso, Boris Izaguirre, Jesús Vázquez, Nacho Duato, Eduardo Casanova, Carla Antonelli y muchos otros. 

La proyección tendrá lugar el sábado día 2 de noviembre a las 19.30 horas en Cines Mercado y la entrada es libre. Además, contará con la presencia del guionista, Diego Sabanés y uno de sus protagonistas, Borja Landher, con los que posteriormente está previsto un pequeño coloquio sobre el documental.

 

Ciclo de Cine Brasileño

El sábado tendrá lugar la proyección de Quilombo, en el marco de las Residencias Creativas Creativas Internacionales de Brasil y con la presencia de la directora de cine soriana Cristina Ortega Blanco, participante en dicho cortometraje.

La proyección tendrá lugar a las 18.00 horas en Cines Mercado con entrada libre.

Además, el domingo será la inauguración del ciclo de cine brasileño que durará toda la semana con proyecciones diarias en Cines Mercado en homenaje a Brasil, país invitado y en colaboración con la Embajada de Brasil en Madrid, la Fundación Cultural Hispano Brasileña de Salamanca, Metraje y medio, MujerDoc/ONG Mujeres del Mundo y Merlin Center.

El ciclo de cine brasileño se prolongará durante toda la semana con diferentes proyecciones como ‘Brasil Ciudad de Dios’ de Paulo Morelli, ‘Estación Central’ de Walter Salles, ‘Tropa de élite’ de José Padihla, ‘Ellas Cuentan’ de la cineasta soriana Olga Latorre, ‘Ciudad de Hombres’ de Paulo Morelli o ‘Dispararon al pianista’ de Fernando Trueba y Javier Mariscal.

• Ana Aparicio Aldea

icono subir

Galerías martes 12N

Escuela y Cine


PALACIO DE LA AUDIENCIA

• Proyección de cortometrajes educativos acordes a las diferentes franjas de edad. Sesión 1.

Suscribirse a este feed RSS