Super User

Super User

• La Guarimba y Sara Fratini

El Certamen de Cortos se alía con el de La Guarimba con una exposición y un proyecto de arte mural de Sara Fratini en la calle Sorovega

  • SORIA, 15 Noviembre 2016

La muestra de carteles de 30 autores se puede visitar en el Enjoy Coffe desde hoy y hasta el domingo 27. El trabajo en el muro urbano de la ciudad comenzará esta tarde y tendrá un especial vínculo con el mar y los refugiados.l

 

El Certamen Internacional de Cortos no para y, además, explora su vertiente más internacional con diferentes alianzas como la de ayer con Francia y Clermont Ferrand o la presentada hoy con la región italiana de Calabria de la mano del Festival La Guarimba. Desde hoy se pueden visitar los carteles de este certamen diseñados por 30 ilustradores en las paredes de Enjoy Coffe y también, a partir de esta tarde, se podrá comenzar a ver trabajar a Sara Fratini en un muro de la calle Soro Vega donde la artista venezolana representará un mural con el mar y el drama de los refugiados presente. La concejala Inés Andrés ha destacado este intercambio con otros certámenes del mundo y la importancia de las colaboraciones. "En este caso, nos han acercado desde Italia una exposición de carteles entre los que, por ejemplo, podemos ver el trabajo del mismo ilustrador, Marco Tóxico, que este año ha elaborado el nuestro con el ‘vocero’", ha indicado Andrés, quien también ha subrayado el proyecto de pintura urbana que "nos dejará de forma permanente en la ciudad un recuerdo del cine y de esta amistad con Italia".

Giulio Vita, director del Certamen de la Guarima, ha explicado que además de la exposición que se puede ver desde ahora se realizará en distintos días una proyección de cine erótico, un coloquio y visionado sobre la situación de los refugiados, que afecta de forma especial al sur de Europa e Italia, y un proyecto artístico que también intentará incluir este  problema. 

Por su parte, Sara Fratini, ha adelantado algunos aspectos de su trabajo, aunque ha dejado abierta la evolución del mismo al espacio, el tiempo y la propia inspiración in situ. "Mi idea inicial tiene que ver con el mar y surge del proyecto que llevamos a cabo en mayo con el Centro de Refugiados hablando de ese mar de caras y ese mar que nos une y nos separa", ha resumido, invitando a que luego el espectador lo interprete de forma más personal.

 

icono subir

• Exposiciones en marcha

El Certamen de Cortos presenta en la Audiencia tres de sus siete exposiciones con los carteles de Clermont Ferrand y los trabajos de Víctor Soler y Fernández Orengo

  • SORIA, 14 Noviembre 2016

El objetivo de estas muestras es sacar el cine a la calle y conseguir que toda la ciudad viva el Festival

 

La concejala de Juventud, Inés Andrés, ha destacado las siete exposiciones que incluye el programa del Certamen Internacional de Cortos, todas girando en torno al séptimo arte pero con miradas muy diferentes y personales. Las muestras, además, se repartirán por toda la ciudad con la Audiencia como primer punto de encuentro con los trabajos de Víctor Soler, en la sala principal, los retratos de Óscar Fernández en la sala Z y los carteles de Clermont Ferrand en la sala B y la Galería Cortabitarte. Esta mañana se han inaugurado las tres exhibiciones que se pueden visitar en la Audiencia, esta tarde llegará el turno a la Galería Cortabitarte, que también ha querido colaborar con el certamen, y mañana la cita será en el Enjoy Coffe.

Las muestras, además, cuentan en algunos casos con la asistencia de sus autores y ayer mismo el creador de las ilustraciones inspiradas en títulos de cine participó a la inauguración del festival. En los próximos días también estará presente Antoine López, fundador y autor de alguno de los carteles que han prologado el certamen francés. "El objetivo es salir de las salas y que cualquier persona que venga a Soria disfrute del cine y en cualquier lugar sientan que noviembre es el mes del Certamen de Cortos. Quiero además agradecer a todos los artísticas que con su trabajo nos hacen más grandes", ha explicado la concejala durante la inauguración.

Durante la presentación de las muestras de hoy, ha estado presente Kamiz Meridja, una de las organizadoras del certamen francés, quien ha explicado cómo elaboran ellos los carteles de su festival que ya ha alcanzado las 37 ediciones y que están rubricados por los mejores diseñadores del mundo. "Recibimos 7.000 cortos de todo el mundo y seleccionamos uno de cada país. Cuidamos mucho la imagen y el cartel es esencial y hemos convertido estas tarjetas de presentación en una exposición itinerante", ha explicado, quien ha añadido que "os animo a verlos ya que son muy variados. Por ejemplo, podréis ver el trabajo de Antoine Lopez, fundador de nuestro certamen, y también ilustrador". Actualmente, el sistema que utilizan es llamar a profesionales de la ilustración, pero además realizar el encargo con un año de antelación. "El año anterior a la edición, invitamos a un ilustrador a participar en el festival y ser jurado. Queremos que luego en su trabajo se refleje esa experiencia. Por ejemplo, si es jurado de la sección experimental, su trabajo se inspirará en eso, en la ciudad, en el ambiente, el entorno, los colores…" 

 

Exposiciones inauguradas hoy:

 "Lo que el cine me contó" (Víctor Soler)

Sala A de la Audiencia

La colección cuenta con diez obras de gran formato que fantasean con diez títulos de míticas películas de cine como El Padrino, Cantando bajo la Lluvia, Muy Fair Lady… 

"A través de mis ojos" (Óscar Fernández Orengo)

Sala Z de la Audiencia

Esta exposición incluye retratos de directores y el propio autor  define la muestra como "más documental que artística".

Los carteles de Clermont Ferrand (Varios autores) 

Sala B de la Audiencia y Galería Cortabitarte.

A través de esta exposición se traza una retrospectiva a la imagen que año tras año ha identificado al que hoy en día es considerado el festival de cortos más importante de mundo.

‘La escena cotidiana’ (Óscar Fernández Orengo) 

Paseo del Espolón, Torcuato, Chayofa, Monreal Multiópticas, Archivo Provincial

La exposición se presenta en grandes lonas y se podrá pasear por distintos espacios de la ciudad para disfrutar de las propuestas.

Homenaje Serge Gainsbourg (18 artistas)

El cielo gira (Taberna Estación Ferrocarril)

En esta exposición participan 18 artistas de las Fast Expos Siroco Lounge (Madrd) que se inspiran en la figura de Serge Gainsbourg para rendirle un homenaje con obras de diferentes estilos.

 

icono subir

• Presentada la edición 2016

El XVIII Certamen Internacional de Cortos arranca este domingo con el proyecto Kino Soria Fest y la actuación del grupo De la Puríssima

  • SORIA, noviembre 2016

Durante todo el evento se proyectarán más de 200 cortos y 30 largometrajes y se podrá disfrutar de trabajos procedentes de más de 30 países. La actividad comenzará el domingo a las 12.00 en la estación de tren con la llegada de los participantes en el II Kino Soria que rodarán toda la semana y presentarán sus cinco cortos finales el viernes 18 a las 20.00 horas. La cita con el grupo de Julia de Castro, Gonzalo Maestre y Juan Cruz, que dará el pistoletazo de salida oficial del Festival, será a las 19.30 en la Audiencia.

 

El Certamen Internacional de Cortos de Soria comenzará este domingo con un programa repleto de actividad con secciones paralelas, nuevos eventos, la segunda edición del Kino Soria Fest, la proyección de más de 200 cortos, 30 largometrajes, Francia como país invitado y una sección oficial que destaca por “el gran nivel de los trabajos, el mayor peso de los cortos nacionales que sobresalen por su calidad y el protagonismo del género documental”. Hay que recordar, además, que este año el Certamen, que gana presencia internacional, también ha conseguido mayor brillo al convertirse en antesala de los Goya como certamen seleccionador. El Festival comenzará este domingo a las 12.00 con la llegada de los participantes del proyecto Kino Fest y se inaugurará oficialmente a las 19.30 horas en la Audiencia con la actuación del grupo De Puríssima.

La concejala de Juventud, Inés Andrés, ha querido agradecer la implicación de los sorianos directa e indirecta con una gran respuesta en todas las citas y con una colaboración muy activa como voluntarios formando parte de los diferentes jurados e integrantes de la organización. En el caso de las empresas también ha resaltado ese compromiso con apoyo económico o en especias haciendo el festival más grande cada año. La concejala también ha aprovechado la ocasión para pedir, sin embargo, una mayor implicación de otras instituciones dada la repercusión turística y cultural de la cita. Actualmente, el Ayuntamiento es el principal patrocinador con 60.000 euros mientras que la aportación de la Junta es de 5.000 euros. El Ministerio, que el año pasado aportó otros 5.000, ha denegado en esta ocasión la subvención a la cita soriana. 

Los cortos estarán en toda Soria

15 días de actividad intensa

Tras la inauguración se dará paso a una semana repleta de secciones paralelas y actividades multidisciplinares con 7 exposiciones, talleres educativos con temáticas para todas las edades como la interpretación o la plasti-animación, una perfomance a cargo de Non Grata, proyecciones en la casa Lumiere en Mariano Granados, la intervención en la ciudad de Sara Fratini o distintos eventos con Francia como país invitado y su cine como hilo conductor. 

Por su parte, el director del Festival, Javier Muñiz, se ha referido a las 60 obras que competirán en la sección oficial y ha vuelto a poner en valor el trabajo de todo el comité seleccionador ya que se han recibido más de 6.000 cortos. También se ha referido a algunas citas que sobresalen en el programa como “el Kino Fest, que el año pasado comenzó, pero esta vez ha supuesto un mayor esfuerzo y tenemos puestas muchas esperanzas en los trabajos que se elaboren”. También ha destacado otras proyecciones novedosas como la prevista en 4D, la de cortos con temática de agua que se llevará a cabo en la piscina Ángel Tejedor o el visionado de obras de Tarantino en un almacén en .Morales Contreras. Una de las citas más esperadas será la del 18 cuando se proyectará la película de la soriana Cristina Ortega, los cortos de la sección Soria Imagina y los cinco trabajos del Kino Soria Fest.

 

icono subir

Suscribirse a este feed RSS