Aviso
  • Lack of access rights - File '/images/2019-imagenes/2019-Header/Pantallas-19N.jpg'
Super User

Super User

Programa SOIFF 2019

17 Noviembre - 1 Diciembre 2019

XXI Edicion SOIFF


XXI Certamen Internacional de Cortos

Domingo DIA 2 lunes DIA 3 martes DIA 4 miercoles DIA 5 jueves DIA 6 viernes DIA 7 sabado
DIA 8 domingo DIA 9 lunes DIA 10 martes DIA 11 miercoles DIA 12 jueves DIA 13 viernes DIA 14 sabado DIA 15 domingo

 

 

DIA 1 domingo DOMINGO 17


12.00 h. ESPACIO ALAMEDA. Exhibición pictórica de Toni Marmota. Entrada LBRE

Gala de Inauguración

19.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Gala de Inauguración de la XXI Edición del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria con la proyección (en Premier) del largometraje "Insumisas" (Cuba, 95' Ficción) dirigida por Fernando Pérez y Laura Cazador. Entrada libre hasta completar aforo.

 

CINES MERCADO

S1 y S2 / 11.00 y 12.30 h. Lleva a tus padres al cine. 4 - 8 años. ENTRADA LIBRE

Pantalla Domingo 17N

 

icono subir

 

DIA 2 lunes LUNES 18


9.30 y 11.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Escuela y Educación. Selección de Cortometrajes para escolares. Entrada concertada.

18.30, 19.45,  21.00 y 22.15 h. ESPACIO ALAMEDA / Sala 2. Saliendo de la pantalla. Fragmentos de la película "Lista de espera" de Juan Carlos Tabío (2000) interpretado por Teatro La Bo-eme. Entrada 5 €

20.00 h. Conservatorio de Música Oreste Camarca. Sonidos de Cine. "Peret. Yo soy la rumba" (España, 93' Documental) de Paloma Zapata. Entrada libre.

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 h. Cortos de memoria. Selección de cortometrajes. ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 h. Mirando a Cuba. Selección de los Cortos de Nicanor. ENTRADA LIBRE

S2 / 19.30 h. Mujeres de Cine. Ellas Cuentan (Brasil, 2010, 55' Documental) de Olga Latorre + coloquio. ENTRADA 3 € 

S1 / 20.30 h. Mujeres de Cine. #Placer Femenino. (Suiza, 2018, 97' Documental) de Bárbara Miller. ENTRADA 3 €

Pantalla Lunes 18N

 

icono subir

 

DIA 3 martes MARTES 19


9.30 y 11.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Escuela y Educación. Selección de Cortometrajes para escolares. Entrada concertada.

18.30, 19.45,  21.00 y 22.15 h. ESPACIO ALAMEDA / Sala 2. Saliendo de la pantalla. Fragmentos de la película "Lista de espera" de Juan Carlos Tabío (2000) interpretado por Teatro La Bo-eme. Entrada 5 €

20.00 h. CONSERVATORIO DE MÚSICA Oreste Camarca. Sonidos de Cine. "Serenade for Haiti" (EE.UU, 70´ Documental) de Owsley Brown. Entrada libre.

20.30 h. CAFÉ TEATRO ÁVALON. El silencio bien cortao. Selección de cortometrajes musicales. Entrada libre.

22.30 h. CAFÉ TEATRO ÁVALON. Encuentro cineastas y participantes Kino Soria Rueda. + Dj Txikito. Entrada libre

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 h. Largometraje. Migración. Filoxenia, el rapto de Europa (España, 2017, 70') de Vicent Monsonís. ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 h. Largometraje. Primer paso. Aún se bendicen los campos (España, 2018, 70') de Vera Herrero. ENTRADA LIBRE

S2 / 19.30 h. Mujeres de cine. Serás Hombre (España, 2018, 94' Documental) de Isabel de Ocampo. ENTRADA 3 €

S1 / 20.30 h. Mujeres de cine. Por qué tan pocas (España, 2019, 70' Documental) de Carlota Coronado ENTRADA 3 €

Pantallas Martes 19N

 

icono subir

 

DIA 4 miercoles MIÉRCOLES 20


9.30 y 12.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Escuela y Educación. Largometraje #Placer Femenino (Suiza, 97´ Documental) de Barbara Miller. Entrada concertada.

18.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Mujeres de cine. "Las hijas de Cynisca" (España, 96' Documental. Premier) de Beatriz Carretero. En colaboración con el Área de Deportes del Ayuntamiento de Soria. Soria Ciudad Europea del Deporte 2019. Entrada libre.

19.00, 20.00, 21.00 y 22.00 h. ESPACIO ALAMEDA / Sala 3. Saliendo de la pantalla. "Retratos de Cuba" interpretado por Rubén Romero, Enrique Berrendero y Gemma Pascual. Entrada 5 €

23.00 h. BAR AIROS. Serie Z. Selección de cortometrajes. Entrada libre

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 h. Cortometrajes. Muestra de Jóvenes realizadores de La Habana. ENTRADA LIBRE 

S1 / 18.00 h. Objetos, espacios y arquitectura + Charla. ENTRADA LIBRE

S2 / 19.30 h. Largometraje. Cine con Arte. Klimt and Schiele. Psique & Eros (Italia, 2018, 91') de Michele Mally. ENTRADA 3 € 

S1 / 20.30 h. Proyecto Quercus. ENTRADA LIBRE

S1 / 22.30 h. Largometraje. Primer paso. Aún se bendicen los campos (España, 2018, 70'). ENTRADA LIBRE

Pantalla Miércoles 20N

 

icono subir

 

DIA 5 jueves JUEVES 21


12.00 h. CASINO AMISTAD NUMANCIA - Salón Gerardo Diego. Encuentro profesional. Mujeres de cine: Encuentro con directoras. Entrada libre.

17.30 h. RESIDENCIA GAYA NUÑO. Los mayores también ruedan. Selección de cortometrajes. Entrada LIBRE.

18.00, 19.00, 20.00, 21.00 y 22.00 h. ESPACIO ALAMEDA / Sala 3. Saliendo de la pantalla. "Retratos de Cuba" interpretado por Rubén Romero, Enrique Berrendero y Gemma Pascual. Entrada 5 €

22.00 h. BAR EL KIOSCO: Con el miedo en el cuerpo. Selección de cortometrajes de terror. Entrada libre.

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 h. Mujeres de cine. Por qué tan Pocas (España, 2019, 70' Documental) de Carlota Coronado + Coloquio. ENTRADA 3 €

S1 / 18.00 h. Largometraje. Migración. Filoxenia, el rapto de Europa (España, 2017, 70') de Vicent Monsonís. ENTRADA LIBRE

S2 / 19.30 h. Largometraje. Primer paso. Aún se bendicen los campos (España, 2018, 70') de Vera Herrero + Coloquio directora. ENTRADA LIBRE

S1 / 20.30 h. Mujeres de cine. Rafiki (Kenia, 2018, 83' Documental) de Wanuri Hahiu. ENTRADA 3 €

Pantalla Jueves 21N

 

icono subir

 

DIA 6 viernes VIERNES 22


20.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sonidos de cine. Un concierto de película de la Banda Municipal de Música de Soria. Artista invitada: Arahi Martínez (Cuba). Entrada: 5 €

21.30 h. EL CIELO GIRA. V Kino Soria Rueda. Proyección. Entrada libre.

23.30 h. CASINO AMISTAD NUMANCIA. Sonidos de cine: Las chicas de la Habana. Entrada libre

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 h. En precario. ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 h. Cinema and Languages. ENTRADA LIBRE

S2 / 19.30 h. Mujeres de cine. Rafiki (Kenia, 2018, 83' Documental) de Wanuri Hahiu. ENTRADA 3 €

S1 / 20.30 h. Largometraje. Cine con Arte. Klimt and Schiele. Psique & Eros (Italia, 2018, 91') de Michele Mally. ENTRADA 3 €

Pantalla Viernes 22N

 

icono subir

 

DIA 7 sabado SÁBADO 23


De 12.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 19.00 h. ESPACIO ALAMEDA / Sala 2. Encuentro de distribuidoras y festivales. Solo para profesionales.

20.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Cuba, país invitado. Presentación de invitados, proyección de cortometrajes y espectáculo "Rachel. Canción de Cuba" de Daniel Antona, Rubén Romero, Enrique Berrendero y Gemma Pascual. Homenaje al actor cubano Jorge Perugorria y la actriz cubana María Isabel Díaz. Entrada libre.

23.30 h. CAFÉ TEATRO ÁVALON. Sonidos de cine. Concierto homenaje a Cuba. Improversátiles (flamenco y repentismo) por el cubano Alexis Díaz Pimienta y la andaluza Charo Martín. Entrada 5 €

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 h. Objetos, espacios y arquitectura + Charla. Juan Francisco Lorenzo, Miguel de Lózar y Chano Saínz (arquitectos). ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 h. Mujeres de cine. Ellas Cuentan (Brasil, 2010, 55' Documental) de Olga Latorre + coloquio. ENTRADA 3 €

S2 / 19.30 h. Mujeres de cine. #Placer Femenino (Suiza, 2018, 97' Documental) de Bárbara Miller. ENTRADA 3 €

S1 / 20.30 h. Mujeres de cine. Serás Hombre (España, 2018, 94' Documental) de Isabel de Ocampo. ENTRADA 3 €

Pantalla Sábado 23N

 

icono subir

 

DIA 8 domingo DOMINGO 24


De 12.00 a 14.00 h. ESPACIO ALAMEDA / Sala 2. Caballo de honor. Encuentro con el actor cubano Jorge Perugorría y la actriz cubana María Isabel Díaz. Entrada libre

17.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Soria Imagina. Proyección y entrega de premios. Entrada libre.

20.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 1. Entrada 5 € (dos sesiones)

21.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 2. Entrada 5 € (dos sesiones)

 

CINES MERCADO

S1 y S2 / 11.00 y 12.30 h. Lleva a tus padres al cine. 9 - 12 años. ENTRADA LIBRE

S2 / 17.30 y S1 / 20.30 h. Homenaje al cine cubano. Cuba crea (2019, 101') de Eduardo Margareto. ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 y S2 / 19.30 h. Homenaje al cine cubano. Fresa y Chocolate (1993, 111') de Tomás Gutiérrez y Juan Carlos Tabío. 19.30 h. Coloquio con Jorge Perugorría. ENTRADA LIBRE

Pantalla Domingo 24N

 

icono subir

 

DIA 9 lunes LUNES 25


20.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 3. Entrada 5 € (dos sesiones)

21.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 4. Entrada 5 € (dos sesiones)

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 y S1 / 20.30 h. Homenaje al cine cubano. El viaje extraordinario de Celeste García (2018, 97') de Arturo Infante. ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 y S2 / 19.45 h. Homenaje al cine cubano. La bella de la Alhambra (1989, 108') de Enrique Pineda. ENTRADA LIBRE

Pantalla Lunes 25N

 

icono subir

 

DIA 10 martes MARTES 26


17.00 h. ESPACIO JCyL. Las amas de casa cortan el bacalao. Entrada 1 €

20.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 5. Entrada 5 € (dos sesiones)

21.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 6. Entrada 5 € (dos sesiones)

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 y S1 / 20.30 h. Homenaje al cine cubano. Boccaccerias Habaneras (2013, 100') de Arturo Sotto. ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 y S2 / 19.45 h. Homenaje al cine cubano. Vestido de novia (2014, 100') de Marilyn Solaya. ENTRADA LIBRE

Pantalla Martes 26N

 

icono subir

 

DIA 11 miercoles MIÉRCOLES 27


11.30 h. IES POLITÉCNICO. Escuela y Educación. Selección de Cortometrajes para Escolares. Entrada concertada.

20.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 7. Entrada 5 € (dos sesiones)

21.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 8. Entrada 5 € (dos sesiones)

23.00 h. BAR CHAYOFA. Cuestión de sexo. Selección de cortometrajes. En colaboración con La Boca Erótica. Entrada libre

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 y S1 / 21.15 h. Homenaje al cine cubano. Vampiros en La Habana (1985, 69'). ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 y S2 / 19.15 h. Homenaje al cine cubano. Lucía (1968, 160') de Humberto Solás. ENTRADA LIBRE

Pantalla Miércoles 27N

 

icono subir

 

DIA 12 jueves JUEVES 28


20.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 9. Entrada 5 € (dos sesiones)

21.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 10. Entrada 5 € (dos sesiones)

23.00 h. EL CIELO GIRA. Con el miedo en el cuerpo. Largometraje Juan de los muertos (Cuba, 100' Terror)  de Alejandro Brugués. Entrada libre

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30  / S1 20.30 h. Homenaje al cine cubano. La muerte de un burócrata (1966, 85') de Tomás Gutiérrez. ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 y S2 / 19.30 h. Homenaje al cine cubano. La película de Ana (2012, 100') de Daniel Díaz. ENTRADA LIBRE

Pantalla Jueves 28N

 

icono subir

 

DIA 13 viernes VIERNES 29


10.00 h. Paseando por la Provincia. Visita para invitados. Salida Avenida Duques de Soria

20.00 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 11. Entrada 5 € (dos sesiones)

21.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Sección Oficial a Concurso. Programa 12. Entrada 5 € (dos sesiones)

23.00 h. Café Pub Ogham. Sonidos de cine. DJ Gufi (José Manuel Gómez). Entrada libre

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 y S1 / 20.45 h. Homenaje al cine cubano. Barrio Cuba (2005, 105') de Humberto Solás. ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 y S2 / 19.45 h. Homenaje al cine cubano. El Benny (2006, 132') de Jorge Luis Sánchez. ENTRADA LIBRE

Pantalla Viernes 29N

 

icono subir

 

DIA 14 sabado SÁBADO 30


De 12.00 a 14.00 h. ESPACIO ALAMEDA / Sala 2. Encuentro con el Jurado Oficial. Entrada libre

20.30 h. PALACIO DE LA AUDIENCIA. Gala de Clausura. Entrega de Premios y clausura de la XXI Edición del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria. Entrada libre hasta completar aforo.

23.30 h. Café TEATRO Ávalon. Fiesta de Clausura. Sonidos de Cine. Quartet Tarantino. Entrada 5€

 

CINES MERCADO

S2 / 17.30 y S1 / 21.00 h. Homenaje al cine cubano. Habanastation (2011, 96') de Ian Padrón. ENTRADA LIBRE

S1 / 18.00 y S2 / 19.45 h. Homenaje al cine cubano. Soy Cuba (1969, 141') de Mikhail Kalatozov. ENTRADA LIBRE

Pantalla Sábado 30N

 

icono subir

 

DIA 15 domingo DOMINGO 1


CINES MERCADO

S1 / 18.00 h. Palmarés 1. ENTRADA 3 €

S2 / 18.30 h. Palmarés 2. ENTRADA 3 €

S1 / 20.30 h. Palmarés 2. ENTRADA 3 €

S2 / 21.00 h. Palmarés 1. ENTRADA 3 €

Pantalla Domingo 01D 

icono subir

 

DIA 8 ACTOS 


EXPOSICIONES 

DEL 17 AL 30 DE NOVIEMBRE

• CARTELES CUBANOS DE CINE. Una retrospectiva

   En colaboración con el ICAIC de Cuba.

   Sala de exposiciones Palacio de la Audiencia. Entrada libre

 

• MUJERES EN CUBA. Exposición de Ela Rabasco

   Palacio de la Audiencia - Sala B. Entrada Libre

 

• CUBA. Exposición fotográfica de Ela Rabasco

   Bar Chayofa. Entrada Libre

 

• APUNTES DE VIAJE. Exposición de Diana Balboa

   Palacio de la Audiencia - Sala Z. Entrada Libre

 

• CUBA MIRADA CON LUPA. Instalación de fotografía analógica de José Antonio Díaz

   Palacio de la Audiencia - Sala Z. Entrada Libre

 

• CUBA ILUMINADA. Fotografías por Héctor Garrido

   Espacio Alameda - Sala 1. Entrada libre

 

• EL DÍA DE LA MARMOTA. Exposición de Toni Marmota

   Enjoy Coffee. Entrada libre.

 

• AL SON DE CUBA. Ilustraciones de Van Buttercup

   El Cielo Gira, Bar Chayofa. Entrada libre

 

• HABANA PASIÓN. Fotografías de Gabriel Dávalos

   En colaboración con Centro comercial Abierto.

   Comercios de Soria. Entrada libre

 

• ALMENDRONES. Fotografías de Alex Calvo Sotelo

  Módulo portátil “Tómate un corto” en Plaza Herradores. Entrada libre

 

DEL 20 AL 30 DE NOVIEMBRE

• CARTELES CUBANOS DE CINE. En colaboración con Grupo Nocturnal de Cuba

   Espacio Alameda Sala 2. Entrada libre

 

Pantalla Exposiciones

 

V Kino Rueda Soria

Del Sábado 16 al Viernes 22 de Noviembre. Galería Porticada IES Machado

Laboratorio internacional de creación de cortometrajes en Soria ciudad y provincia.

Viernes 22 de Noviembre

21.30 h. EL CIELO GIRA. Proyección de cortometrajes. Entrada libre

 

Instalaciones

• Pantalán Homenaje a Cuba en Plaza Mayor

   Ejecución Patrocinio Soriano. Colabora Maderas Pino Soria

• Tómate un corto en Plaza Herradores

   Módulo portátil. Ejecución Cortabitarte

 

MIRANDO A CUBA. PANTALLA ABIERTA

Del 24 al 30 de Noviembre

MIRANDO A CUBA. PANTALLA ABIERTA. Selección de cortometrajes cubanos. Entrada libre

De 12.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 h. ESPACIO ALAMEDA / Sala 3. 

1. Selección de cortos cubanos de La Muestra de Jóvenes realizadores de La Habana

2. Selección de los Cortos de Nicanor dirigidos por  Eduardo del Llano

3. Selección de los Cortos Experimentales de la FAC (Fábrica del Arte)

4. In Memorian. Santiago Álvarez

5. Paseando Cuba. Cinco cortos documentales de Javier Urgel

  

icono subir 

• Presentada la edición 2017

El XIX Certamen Internacional de Cortos proyectará 220 cortos, 36 largos y distinguirá a Juanma Bajo Ulloa

  • SORIA, 31 octubre 2017

Las proyecciones llegarán a más de 26 espacios en la ciudad y tendrá a México como país protagonista. También contará con la asistencia de representantes de otros 10 festivales nacionales e internacionales. La edición de este año arranca con su preestreno en el cine "El Pinar" de Tardelcuende el sábado 11 de noviembre.

 

La concejala de Juventud, Inés Andrés, ha presentado la edición número 19 del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria que permitirá visionar más de 220 obras de 36 países en 26 puntos de la ciudad y tendrá al director Juanma Bajo Ulloa como personaje distinguido. La concejala ha estado acompañada por el director del Parador, Manuel Vieites, el director del Festival, Javier Muñiz, el delegado territorial de la Junta, Manuel López Represa, y el representante de la Asociación Gaya Nuño de Tardelcuende, Enrique García. La presentación del certamen, promovido en su mayor parte por el Ayuntamiento de Soria, ha permitido dar a conocer el catálogo y programa de la edición que arrancará el 11 de noviembre con su preestreno en el cine de Tardelcuende y que ha sido editado por la Diputación Provincial, que también colabora con la cita, al igual que Acción Cultural Española (AC/E) de la mano de su Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes, y que un creciente número de patrocinadores privados, con aportaciones económicas y en logística, y más de 40 voluntarios.

El director del Parador, Manuel Vieites, ha destacado en la convocatoria el pasado y futuro de esta cita que cumple ya 19 años y que “sirve para dinamizar y fomentar un tipo de turismo unido a la cultura que es importante y está muy próximo a los objetivos de Paradores”. La concejala de Juventud, Inés Andrés, ha recalcado la importancia de sumar esfuerzos y calificado como “una buena señal contar con el apoyo de las instituciones cuyo respaldo es importante para poder crecer ya que pocos festivales son promovidos de forma prioritaria por un Ayuntamiento”. La concejala ha añadido que Soria sigue creciendo en el mapa cinematográfico y cada vez adquiere más protagonismo en el calendario autonómico junto a citas como la Seminci o el Festival de Medina del Campo. El preestreno se llevará a cabo en el recién recuperado cine de Tardelcuende con el apoyo de la Asociación Gaya Nuño el día 11 con la proyección de la película Cinema Paradiso. “Hemos intentado sumar muchos espacios e involucrar a colectivos”, ha reseñado antes de destacar “el esfuerzo humano es nuestra principal fortaleza con muchos voluntarios que repiten y con un público fiel. Por ello, también. invitamos a que los sorianos a que respondan ya que el esfuerzo municipal es grande y el festival está pensado para ellos”.

10 festivales presentes

El director del Festival, Javier Muñiz, por su parte, ha indicado que  “el festival sigue las líneas de años anteriores. La programación es muy amplia con la proyección de 220 cortos de 36 países, 58 en la sección oficial con 21 países representados. Además los trabajos son de gran calidad y la ciudad contará con 26 puntos de proyección y secciones paralelas y especiales como la referida a otras miradas con trabajos vinculados a los refugiados, la memoria histórica o con temática social bajo el título ‘En precario’”. Muñiz también ha resaltado que la cita contará con 10 festivales presentes y recordado la doble dirección de esta colaboración ya que supone abrir también una ventana a Soria en los respectivos certámenes. México será el país invitado y se podrán ver también obras de un personaje como Mario Moreno, Cantinflas, además de contar en Mariano Granados con una particular ‘cantina’ en la habitual caseta instalada en le céntrica plaza para llevar el cine a la calle. De nuevo, el festival incluirá cine, pero también talleres como uno de videoclip, dos de animación y otro de creación, además de conciertos, 7 exposiciones, una performance, un videomapping, encuentros profesionales con ejemplos como la recuperación en Burgos para el turismo de un cementerio cinematográfico donde se rodó ‘El bueno, el feo y el malo’... “El festival es la sección oficial pero no sería nada sin la suma de todas las a artes que lo conforman y, por ello, toda la programación es importante y se complementa”, ha resumido.

El delegado territorial de la Junta, Manuel López Represa, por su parte, ha comprometido el apoyo de la Junta, y puesto en valor el esfuerzo del Ayuntamiento para consolidar este proyecto que ya trabaja en la edición de 2018 cuando cumplirá 20 años. Por último, Enrique García, representante de la Asociación Gaya Nuño, se ha mostrado realmente feliz de que el Festival llegue a Tardelcuende y aproveche su cine, recuperado tras 20 años sin uso, destacando el compromiso de todos los vecinos. “Queremos que el cine se llene el 11 del 11 después de 20 años ya que, además, consideramos que abrir un cine es una noticia muy positiva que va contracorriente y queremos además poner el acento en el esfuerzo de todos los vecinos. ‘Cinema paradiso’ es una gran elección ya que nos hemos visto totalmente identificados con ese uso de máquinas antiguas. También queremos agradecer el apoyo de los anteriores gestores de los cines de Soria ya que el que se acerque podrá ver que nuestra sala es una mezcla del cine Rex y el Avenida”. En el preestreno estará Camilo García, voz de Alfredo en la película.

 

icono subir

 



 

• Seleccionados 58 cortos para la sección oficial

Veinte países presentes en la XIX Edición

El Comité de Selección del Certamen Internacional de Cortos "Ciudad de Soria" ha seleccionado finalmente 58 cortometrajes de veinte países para participar en la sección oficial de la XIX edición que se celebrará entre el 12 y el 26 de noviembre.

¡ENHORABUENA a los 58 seleccionados! y muchas gracias al más de millar y medio de cortometrajes presentados por su participación y por ponérselo difícil al Comité de Selección! Esperamos veros a todos pronto por Soria.

Relación de cortos seleccionados para la sección oficial

  • Ficción Nacional:
  • 1.    La Disco Resplandece, de Chema García Ibarra (España)
  • 2.    Australia, de Lino Escalera (España)
  • 3.    Primeros Días, de Luis E. Pérez Cuevas (España)
  • 4.    Miss Wamba, de Estefanía Cortés (España)
  • 5.    Le Chat Doré, de Nata Moreno (España)
  • 6.    Como yo te amo, de Fernando  García-Ruiz Rubio (España)
  • 7.    Tiempos Muertos, de David P. Sañudo (España)
  • 8.    Nuestro Viejo (Y el mar), de Lander Camarero (España)
  • 9.    Madre, de Rodrigo Sorogoyen (España)
  • 10. Ahora tengo pene, de Eva Moreno (España)
  • 11. Dentro del sistema, de Javier Rubio (España)
  • 12. Una Casa en el campo, de Chiqui Carabante (España)
  • 13. Rip, de Caye Casas & Albert Pintó (España)
  • 14. Vampiro, de Álex Montoya (España)

 

  • Ficción Internacional:
  • 1.    Die Besonderen Fähigkeiten Des Herrn Mahler, de Paul  Philipp (Alemania)
  • 2.    Mrs McCutcheon, de John Sheedy (Australia)
  • 3.    Romantik, de Mateusz Rakowicz (Polonia)
  • 4.    Hyménée, de Violaine Bellet ((Francia))
  • 5.    El Tigre y la flor, de Denisse Quintero (México)
  • 6.    Home, de Daniel Mulloy (Kosovo/UK)
  • 7.    Who is Who in Mycology, de Marie Dvořáková (República Checa, USA)
  • 8.    Angst, de Daniel Andrew  Wunderer (Italia)
  • 9.    Whooping Cough, de Reza Tofighjoo (Iran)
  • 10. Etage X, de Fabritz Francy (Alemania)
  • 11. Un État D’Urgence, de Tarek Roehlinger (Alemania)
  • 12. The Nest, de Jones Jamie (UK)
  • 13. Chike, de Lucía Ravanelli (Argentina)
  • 14. Lost Face, de Sean Meehan (Canadá)
  • 15. Dekalb Elementary, de Reed Van Dyk (USA)
  • 16. Backstory de Joschka, de Laukeninks (Alemania)
  • 17. The World In Your Window, de Zoe McIntosh (Nueva Zelanda)
  • 18. Sthlm Hunters, de Tor Helmstein (Suecia)
  • 19. Happy Anniversay, de Mark Kuczewski (UK)
  • 20. Pas Papa, de Tamara Vittoz (Francia)
  • 21. Pantheon Discount, de Stéphan Castang (Francia)
  • 22. No quiero decir nada pero…, de Marilina Álvarez (Argentina)
  • 23. Last Call Lenny, de Julien Lasseur (USA)
  • 24. Restless, de Jacinta Agten (Bélgica)
  • 25. Cavello, de Sven Bresser (Países Bajos)

 

  • Animación:
  • 1.    Pussy, de Renata Gasiorowska (Polonia)
  • 2.    The Full Story, de Daisy Jacobs & Christopher Wilder (UK)
  • 3.    Panic Attack, de Eileen O'Meara (USA)
  • 4.    Garden Party, de Florian Babikian, Vincent Bayoux, Victor Caire, Théophile Dufresne, Gabriel Grapperon, Lucas Navarro (Francia)
  • 5.    Journal Animé, de Donato Sansone (Francia)
  • 6.    Kötü Kiz, de Ayce Kartal (Francia)
  • 7.    Woody & Woody, de Jaume Carrió (España)
  • 8.    El Jardín, de las Delicias de Alejandro García (México)
  • 9.    Where have the flowers gone, de Sin-Hong Chan (China)
  • 10. Negative Space, de Max Porter, Ru Kuwahata (Francia)
  • 11. Summer’s Puke is Winter’s Delight, de Kabuki Sawako (Japón)
  • 12. Morning Cowboy, de Fernando Pomares (España)

 

  • Documental:
  • 1.    Refugees Blues, de Stephan Bookas & Tristan Daws (UK, Francia)
  • 2.    Gemelos, de Pablo Radice (Argentina)
  • 3.    No por su cante, de Alba Gómez (España)
  • 4.    No Es Tan Fría Siberia, de Isabel Coixet (España)
  • 5.    Hopptornet, de Axel Danielson & Maximilien Van Aertryck (Suecia)
  • 6.    Inz Holz, de Thomas Horat, Corina Schwingruber Ilić (Suiza)
  • 7.    Sub Terrae, de Nayra Sanza Fuentes (España)
 

icono subir

Suscribirse a este feed RSS